Hazlo tu misma: Centros de mesa con flores y velas

Un buen centro de mesa es un lujo, una decoración que proyecta una imagen de ti. Por esto, no puedes escatimar a la hora de preparar uno para cualquier tipo de evento, bien sea bautizos, bodas, navidades y otras celebraciones. Sin embargo, hay alternativas para generar una buena proyección sin gastar mucho dinero, además, contando con velas y flores, la última tendencia en el entorno.

Hay centros que no llevan mayores complicaciones. Por ejemplo, basta con reunir tus dulces preferidos, introducirlos en un envase de cristal, e insertar los caramelos, chicles, bastoncillos, entre otros, para el cumpleaños de tu hijo. Es una buena manera de resolver y más de un invitado te lo agradecerá. Pero a este, se le pueden colocar flores y darle un matiz distinto. A continuación, un ejemplo:

 

  • Reunir un frasco de vidrio alto, un vaso, distintos caramelos de colores, tener agua al alcance y por supuesto, las flores a utilizar.
  • Colocar un frasco de vidrio con buena altura, de tal manera que puedas poner varios niveles de dulces.
  • Insertar un vaso en el frasco.
  • Ingresar numerosos dulces de colores en el frasco.
  • Ordenar por colores. Ejemplo: primer nivel de rojos, segundo nivel de caramelos blancos, etcétera.
  • Luego colocar un poco de agua, y meter las flores.

 

Pero hay otras variedades, por ejemplo, colocar velas en lugar de dulces. Un centro de mesa con flores frescas y velas, luce siempre bien. Se puede utilizar en bautizos o en eventos románticos como bodas. Describimos uno que se puede hacer de manera muy sencilla y económica.

  • Colocar una vajilla espaciosa.
  • Cortar los pétalos y mezclarlos.
  • Tomar los pétalos y colocarlos en la vajilla.
  • Colocar una vela en un frasco.
  • Poner el frasco con la vela en el medio de la vajilla.

 

Pero acá no acaban las formas, y si te quieres poner más sofisticada, puedes proponerte centros de mesas con flores secas o frescas, dependiendo del gusto que tengas.

En el primer caso, la alternativa es ir a cualquier floristería y comprar flores secas, lo cual permitirá que el centro nos dure más tiempo. Tras esto, debemos cortar el tallo y ponerlas sobre un recipiente alargado.

Y ya el siguiente paso es colocar las velas entre las flores, cuidando evidentemente que los colores y tamaños estén debidamente combinados, sin perder tu toque personalizado. Es importante que alguna de las velas, quede fuera del centro, ya que ayudará en la decoración. Sencillo, breve y de buen gusto.

Si deseas hacer esto con flores que te gusten más, pero que sean frescas (por ejemplo, Margaritas), puedes hacerlo. Lo importante será comprarlas con tiempo y guardarlas algunas semanas hasta que se sequen. Por supuesto, hay que evitar que se deteriore o rompa.

Este tipo de centro de mesa suele usarse en Navidad, ya que muchas estilan colocar ramas de pino o muérdago. Otra alternativa que se ha usado en fechas decembrinas, es poner una corona de adviento junto al velón.

Otras opciones son más creativas, por ejemplo, se puede agregar piñas. Básicamente rodear las velas en un recipiente de madera con flores u hojas de pino. Está pensado para el otoño y queda muy bien.

Después, si el motivo es una boda, hay un centro de mesa que puede encantar a los invitados. Consistirá en tomar velas blancas y combinarlas con rosas u otro estilo de flor roja y colocarlas sobre un plato dorado. Será muy elegante y dejará anonadadas a tus invitadas.

¿Qué más necesitas para conseguir tu centro de mesa ideal? Aquí te entregamos numerosos estilos para estar en la vanguardia y quedar muy bien. Solo bastará ser creativa y tener buen gusto para dejar en claro tus capacidades para ser buena anfitriona. Esa boda, bautizo o celebración familiar será memorable.

Cómo hacer pulseras de gomitas Rainbow Loom

En Estados Unidos esta de moda un telar, que se llama Rainbow Loom,  con el que se pueden hacer muchos tipos de pulseras usando gomas pequeñas. Las clásicas gomas para el pelo que conocíamos.

Es una actividad muy entretenida para las niñas y por esa razón se esta poniendo también de moda en otros países aunque, en España, todavía no es fácil encontrar gomas bonitas y variadas. Las últimas que yo compre, lo hice por Amazon.

Desde que Cris y yo empezamos a hacer pulseras de gomitas hemos grabado varios vídeo tutoriales  en el que explicamos cómo hacer, paso a paso, muchos modelos diferentes, unos con telar y otros sin telar. Os dejo los vídeos.

Pulseras sin telar:

1.- Pulsera clásica de cola de pez utilizando un corcho

2.- De cola de pez usando dos lápices

3.- De cola de pez doble, utilizando 4 lápices o rotuladores

4.- Sencilla con cuentas o abalorios

5.- Con adorno de abalorios

6.- Pulsera si no si no

Pero también se pueden hacer anillos y colgantes

Anillos de gomitas

1.-Anillo tipo flor

Colgantes o dijes para pulseras de gomitas o collares

1.- Colgante de Flor