10 Consejos para organizar tu fiesta

¿Quieres organizar tu fiesta pero no sabes por dónde empezar? Cuando organizamos reuniones de este tipo queremos ser los mejores anfitriones, y podemos toparnos con un poco de estrés a la hora de ordenar todos los pormenores que necesitamos para que sea un encuentro que todos disfruten.
Pues bien, acá te dejamos estos 10 consejos para organizar tu fiesta, para que aprendas cómo organizar tu fiesta de manera eficaz, rápida y sencilla.

  1. Primero lo primero, ¿En qué fecha estás pensando hacer la celebración? Revisa el calendario con atención y sobre todo ten en cuenta la temporada del año. No es lo mismo el calor del verano que los vientos fríos de otoño. Así que toma precauciones para cada fecha, como el clima, para escoger la fecha más oportuna.
  2. Luego, como todo, necesitas un lugar donde realizar la fiesta. La tendencia es a utilizar espacios abiertos, como jardines o terrazas. Intenta de que sea un lugar accesible. Aunque esto no garantiza el éxito, un lugar que agrade de antemano ayuda a que los invitados la pasen bien.
  3. Un punto delicado son los invitados. Aunque es difícil escoger, piensa que no quieres inconvenientes de ningún tipo. Así que selecciona bien a los invitados, por ejemplo, evita personas conflictivas o que no se integren a estos ambientes.
  4. La temática también cuenta. Escoger un motivo o tema para la celebración te ayudará con la decoración, comida, invitaciones, etc. Definir un tema de colores, un estilo tropical, de disfraces, etc., te facilitará mucho la organización general.
  5. Las invitaciones deben ser enviadas con tiempo. Esto permite planificar la cantidad de invitados que asistirán. Puedes recurrir al correo electrónico o a un grupo de WhatsApp. Recuerda ser claro en la fecha, hora, dirección y temática. En este último caso indica los condicionantes, por ejemplo, si es de disfraces es obligatorio ir con disfraz.
  6. Cuando pienses en la decoración no tienes que ser tradicional ni esquemático. Es importante ambientar el espacio para que las relaciones fluyan y se integren las personas. Además, una buen distribución de los espacios impide que se acumulen más personas de un lado que de otro y que haya espacio para todos. Echa un vistazo por internet sobre las tendencias de decoración y las opciones que tienes.
  7. La comida es tan importante como todo lo anterior. Es un hecho cultural que en todos los encuentros entre personas para compartir hay algo de comida de por medio. Ubicar bien el lugar de la comida, que puede ser buffet libre, te permitirá hacer agradable el ambiente. Ordena por tipos, no olvides las bebidas, y todos los accesorios necesarios (servilletas, platos, vasos, etc.). Si hay niños, intenta colocarles una mesa accesible y con comidas propias de la edad.
  8. Aunque no es necesario para que todo salga bien, si puedes tener a la mano un plan de actividades para realizar. Tanto niños como adultos les gusta estar animados, así que puedes hurgar en la web y pensar varios juegos, competencias, concursos, etc. que animen el ambiente.
  9. Debes tener ciertas precauciones. Por ejemplo, es bueno que haya una persona encargada del acceso de los invitados. Igualmente señala de manera visible la dirección a los baños, te ahorras mucho tiempo de preguntas. También ten en cuenta el clima: si es posible que llueva, mucho sol, etc. Aunque nadie hace una fiesta pensando en fatalidades, es importante tener a mano un botiquín de emergencias, en especial si hay niños.
  10. Tu actitud es el centro de todo. Debes estar relajado, aceptar imprevistos, y no enfadarte por cosas que tienen solución. Es importante seas un buen anfitrión, pero también recuerda compartir y disfrutar a los invitados. Los invitados sentirán inmediatamente la vibra que lleves y con la que los recibas, así que comparte la alegría de tenerlos allí contigo.

Con estos consejos para organizar tu fiesta no queremos darte una receta infalible, pero sí una guía que te permite ordenar las variables en juego, bajar el estrés y ocuparte de manera correcta de que todo salga bien, que todos disfruten y que posteriormente todos quieran aceptar de nuevo una invitación de tu parte.
Todos los consejos pueden adaptarse y eres tú el encargado de visualizar las posibilidades en cada uno de los tópicos que te hemos hablado. Deja todo listo y a disfrutar con tus amigos.